“Vamo, vamo, vamo, vamos Millonario,
vamo, vamo, vamo, vamos a ganar.
Que está banda y todos los jugadores, todos juntos la vuelta vamos a dar” 🎵🎵
Los miembros de la sociedad que no van a la cancha creen, y los medios de comunicación reflejan que las barras en general son ajenas al Club. Que sus integrantes son inadaptados sociales y marginales que no cuentan con ningún reconocimiento por parte de la institución.
En ese contexto, la letra de la reconocida canción que antecede, que hace referencia a la hinchada festejando un título con los jugadores, parece ser una fantasía inalcanzable.
Sin embargo, en el Club Atlético River Plate (cada Club es un mundo aparte), a lo largo de la historia hubo numerosos encuentros de amistad y camaradería entre los futbolistas de River y Los Borrachos del Tablón.
En 1986, cuando ganamos la primera Copa Libertadores se realizó un agasajo en el Monumental. En dicho encuentro “Matute” Coppola, líder de Los Borrachos del Tablón, levantó la tan preciada Copa, en compañía de su ladero el “Oso” Gallardo, junto a Ruggeri, Gallego y otros destacados jugadores de aquel plantel que ese mismo año, poco tiempo después conseguiría la única Copa Intercontinental que River tiene en su haber.
En la década del 90, cuando el plantel de primera división todavía viajaba en aviones de línea, se reservaban en un mismo vuelo los asientos que eran compartidos, por ejemplo durante la Libertadores de 1996, por el equipo de Enzo Francescoli con la barra de El Diariero. Durante el vuelo se hablaba, de bromeaba y hasta se jugaba a las cartas entre hinchas y futbolistas.
Asimismo, en los años 2000, en el predio de Ezeiza, hoy conocido como River Camp, el “Muñeco” Gallardo organizó un asado al finalizar un entrenamiento e invitó a los principales referentes de la “Barra del Yogur”
En otra ocasión, al ganar el Torneo Clausura 2003, luego de la recordada vuelta olímpica en el Monumental, en la que lucían pelucas rubias, los jugadores realizaron una fiesta privada en el boliche Blonda, donde fue invitado Alan Schlenker, referente de Los Borrachos del Tablón, para sumarse a la fiesta.
En definitiva “…que esta barra y todos los jugadores, todos juntos la vuelta vamos a dar” no es una canción utópica sino una verdad histórica.
Es una historia real.
LBT
